Servicios de

Agrimensura Legal

La Agrimensura Legal forma parte del área de Ordenamiento Territorial que estudia principalmente las relaciones jurídicas que existen entre las personas y el territorio.

La Agrimensura, no son solo mide y delimita superficies, sino que se delimitan Derechos Reales.

Nuestros principales Servicios en ésta área son:

  • Mensuras Urbanas y Rurales.
  • Unificaciones y Divisiones.
  • Propiedad Horizontal.
  • Estudios de Títulos de Propiedad.
  • Informes de Verificación.

Mensuras

La palabra Mensura puede atribuirse a la operación topográfica y técnico-legal por la que se obtiene la definición de un bien inmueble, en cuanto a sus atributos de dimensionado (medidas lineales y angulares, que permitirán posteriormente determinar superficies), orientación (elemento sustancial para efectuar la relación con su entorno inmediato), ubicación (atributo que completa la descripción del bien, y define su ubicación geográfica, excluyendo la posibilidad de tener dos o más bienes de igual posición relativa y con distinta localización) y mejoras incorporadas (elementos justipreciales que incidan en la valuación del bien), surgidos éstos de medición directa (situación de hecho), y compatibilizados con los derechos reales ejercidos sobre él (situación de derecho).

Propiedad Horizontal

Si se desea independizar sobre una única parcela viviendas, locales, depósitos, cocheras, etc., deberá hacerse bajo el régimen de Propiedad Horizontal en Unidades Funcionales (UF) y/o Complementarias (UC).

Al someter un edificio al régimen de Propiedad Horizontal surge la división del mismo en diferentes dominios discriminados por funcionalidad, ubicación y distribución de los derechos reales permitiendo un tratamiento más dinámico del dominio.

La formalidad técnica para plasmar este derecho real, es a través de un plano de mensura particular y división en propiedad horizontal que represente los espacios susceptibles de adquirir los diferentes dominios y además los diferentes tipos de superficies.

Estados parcelarios

En términos generales, puede interpretarse al “estado parcelario” (o cédula catastral) como el conjunto de operaciones técnicas realizadas por un profesional con incumbencias en Agrimensura sobre los inmuebles, tendientes a determinar los elementos esenciales de la parcela (la ubicación georreferenciada del inmueble y sus linderos; los límites del inmueble en relación con el título de propiedad o la posesión ejercida; las medidas lineales, angulares y de superficie), que incluye además, el relevamiento de mejoras y demás accesiones objeto de tributación que permitan el cálculo de la valuación fiscal del mismo.

Divisiones y Unificaciones

Subdivisiones Urbanas y Rurales

Urbanizaciones Especiales

Loteos Urbanos